SEPTIEMBRE 2018
TALLER DE ESTENOPEICA Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopeica, una de las cámaras fotográficas más sencillas, dotada de película fotográfica y una lámina dotada de un agujero del grosor de una aguja. A este agujero se le denomina estenopo y da nombre a la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja). Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, aún es practicada esporádicamente tanto por fotógrafos profesionales como por aficionados a la fotografía y a la fotografía artística. En este taller hemos experimentado con cajas de diferentes tamaños, formas y materiales. Cada cual nos ha proporcionado una estética diferente a nuestro negativo y posterior positivo. |
JULIO 2014
CIANOTALLER La cianotipia es un proceso fotográfico del siglo XIX, basado en la sensibilidad de las sales férricas expuestas a la luz. Es un procedimiento monocromo que produce una copia azul llamada cianotipo. En el taller, hemos conocido los secretos de este proceso sencillo y económico con el que no necesitamos un laboratorio estanco a la luz, y en el que el revelado surge gracias a la exposición de la superficie fotosensible de las imágenes a los rayos solares. Además aprendimos a realizar la preparación de los químicos, el proceso práctico para obtener cianotipias sobre diferentes soportes, y algunos conceptos clave para entender cualquier técnica fotográfica. Esta técnica, aun siendo sencilla y barata tiene ciertos inconvenientes. Para obtener una correcta cianotipia se necesita el contacto directo de la imagen con la emulsión sensible y la exposición del conjunto a la luz del sol. Por ese motivo la cianotipia es un proceso muy indicado para obtener fotogramas (imágenes producidas por el contacto directo del objeto sobre la emulsión). Usamos también imágenes digitales mediante su inversión e impresión sobre transparencia. De esta manera obtuvimos un negativo que, al superponerlo sobre el papel emulsionado, da lugar a un positivo azul, el cianotipo. |
JULIO 2014
Presentación del Fanzine 404# ERROR con el tema de 'La Soledad'. 31 Julio 2014.
Presentación del Fanzine 404# ERROR con el tema de 'La Soledad'. 31 Julio 2014.
MAYO 2013
Exposición Colectiva. ISO 23 en "La Bodeguita del 6"
Exposición Colectiva. ISO 23 en "La Bodeguita del 6"
FERBRERO 2013
EXPOSICIÓN COLECTIVO ISO23
EXPOSICIÓN COLECTIVO ISO23
ABRIL 2012
II RALLY FOTOGRÁFICO DE FERNÁN NÚÑEZ Por segundo año consecutivo el colectivo ISO23 junto con el ayuntamiento de Fernán Núñez organiza el rally fotográfico en este pueblo cordobés. Para tal evento hemos creado una página web exclusiva donde pueden consultarse las bases integras del rally, el fallo del jurado, responder dudas sobre la participación, etc.. http://rallyfotografico.weebly.com |
ABRIL 2011
RALLY FOTOGRÁFICO DE FERNÁN NÚÑEZ. EL Colectivo ISO23 junto con el ayuntamiento de Fernán Núñez organizan el Rally Fotográfico de Fernán Núñez. |
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2010
EXPOSICION DE FOTOGRAFIA: "QUE MIRAS CUANDO ENTRAS POR MI CALLE"
Participación de los compañeros: Manuel Torres, Oscar Martín y Luis Rubio en una
exposición de fotografía en el Círculo Cultural Juan 23.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2010 CONCURSO TRASSFOTO - TALLER PARA NIÑOS Colaboración colectivo ISO23 en el Concurso de Fotografía TRASSFOTO 2010, organizado por el colectivo ecologistas En Acción. Realización de un TALLER-CURSO por nuestro compañero Oscar, de cámara digital compacta y destinado para niños; Con la colaboración del colectivo ecologistas En Acción y el Círculo Cultural Juan 23. |
MARZO 2010 El Colectivo ISO23 realiza un curso de fotografia. Es impartido por Manolo Torres. |
FEBRERO 2010
Proyectamos un video creado por Luis Rubio en el que se muestra parte del trabajo del fotografo William Kleim. |
DICIEMBRE 2009
SENSILLAMENTE FOTOS Nuestro compañero Raul Gaitan, seleccionado para ilustrar el Primer Libro editado por la web FotoRevista "Sencillamente Fotos". 1º Libro de Autores con la participación de 162 fotógrafos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Raul participa con una foto y con el diseño de la portada. |
DICIEMBRE 2009 El Colectivo ISO 23 galardonado con el Primer Premio del Primer Certamen Foto Denuncia organizado por la AA.VV. Huertos Familiares. Con la fotografía titulada "Concurso de Mates". |
DICIEMBRE 2009
Exposición de Andres Cobacho, Luis Gabiel Rubio y Manuel Torres, en el Bar O'Pato de Fernan Nuñez. |
DICIEMBRE 2009
Volvemos a colaborar con las Jornadas Poeticas Frente al Poder, las cuales llevan 4 años celebrandose. Este año nuestra colaboracion consistió en hacer una proyeccion con nuestras fotografías. |
DICIEMBRE 2008
El Colectivo ISO23 participa en la seccion paralela de la XI Bienal de Fotografía de Córdoba con una exposición colectiva. |